Construye modelos financieros que realmente funcionen
No se trata solo de fórmulas y hojas de cálculo. Aprende a crear herramientas financieras prácticas que ayuden a tomar decisiones reales en empresas de todos los tamaños. Nuestra formación está diseñada para personas que buscan dominar el análisis financiero desde cero.
Descubre el programa
Nuestra forma de enseñar
Aprender modelado financiero requiere tiempo y práctica constante. No vendemos atajos ni resultados instantáneos. Lo que ofrecemos es un camino claro para desarrollar habilidades sólidas.
Casos prácticos del mundo real
Trabajas con datos de empresas reales, no con ejemplos inventados. Cada ejercicio está diseñado para reflejar situaciones que encontrarás en tu trabajo diario, desde startups hasta grandes corporaciones.
Ritmo adaptado a tu vida
Sabemos que tienes otras responsabilidades. Por eso estructuramos el contenido en módulos de 90 minutos que puedes completar cuando te venga mejor. Sin presiones ni fechas imposibles.
Feedback continuo y personalizado
Cada modelo que construyes recibe comentarios detallados de profesionales con experiencia en el sector. No solo te decimos qué está mal, sino cómo mejorarlo y por qué eso importa.
Herramientas que usarás de verdad
Excel, Google Sheets, Power BI. Nos centramos en las plataformas que las empresas usan cada día. Nada de software exótico que nunca volverás a ver.
Quién te acompaña en el proceso
Nuestros instructores han trabajado en departamentos financieros de empresas medianas y grandes. Conocen los errores comunes porque también los cometieron al principio.
Aimar Etxebarria
Analista Financiero Senior
Pasó 12 años construyendo modelos de valoración en banca de inversión antes de dedicarse a enseñar. Su especialidad es simplificar procesos complejos sin perder rigor.
Endika Larrañaga
Director de Planificación Financiera
Ha dirigido equipos de FP&A en varias empresas tecnológicas. Sabe cómo presentar modelos financieros a directivos que no tienen formación técnica, y eso lo transmite a sus alumnos.
Cómo avanzas en el programa
El curso está dividido en cuatro etapas. Cada una se construye sobre la anterior, así que vas ganando confianza de forma gradual.
Fundamentos sólidos
Empiezas con los conceptos básicos: estados financieros, ratios, proyecciones simples. Aprendes a leer los números antes de manipularlos. Esta fase dura unas 6 semanas si le dedicas 4 horas semanales.
Construcción de modelos
Aquí es donde empieza lo interesante. Creas tu primer modelo de tres estados completo, aprendes a vincular datos y a detectar errores. Es la parte más exigente pero también la más satisfactoria.
Análisis de escenarios
Ya sabes construir modelos. Ahora aprendes a hacerlos útiles: sensibilidades, análisis de riesgo, simulaciones. Básicamente, cómo responder a las preguntas difíciles que hacen los directivos.
Proyecto final real
Eliges una empresa que te interese y construyes un modelo financiero completo de principio a fin. Incluye presentación ejecutiva. Es lo que luego puedes mostrar en entrevistas o usar en tu trabajo actual.
Lo que construirás durante la formación
Estos son algunos ejemplos de proyectos que otros alumnos completaron. No son perfectos, pero son reales y demuestran competencia técnica.
Ver webinars gratuitos
Modelos de proyección
Aprende a proyectar ingresos, costes y flujos de caja para períodos de 3 a 5 años con diferentes escenarios de crecimiento.
Dashboards ejecutivos
Crea paneles visuales que comuniquen información financiera compleja de forma clara y accionable para equipos directivos.
Valoraciones empresariales
Domina las técnicas DCF, comparables y análisis de múltiplos para estimar el valor de empresas en diferentes sectores.